Ahora, en el detalle de tus pagos recibidos, encontrarás una nueva columna llamada "Gastos relacionados".
Aquí encontrarás aquellos gastos en los que incurren los proyectos de copropiedad, como suele ser gastos de predial por ejemplo.
Anteriormente, solo podías consultar el detalle de estos gastos en las noticias y en tus movimientos, por lo que ahora tendrás mayor transparencia en la cantidad de dinero que recibes en tu saldo briq.mx.
También se modificó el nombre de la última columna, que hablaba de cantidades netas, y ahora se resume como "Cantidad disponible" después de haber recibido el pago.
Con el fin de presentar mejor la información y cumplir con nuestra regulación, hemos introducido unos cambios en la sección Mis Datos en la plataforma, haciendo más fácil su visualización.
Nuevos campos:
¿Qué sucede si ya había llenado esta información?
Tu información anterior (cómo tus apellidos) aún sigue vigente; sin embargo, es necesario que nos ayudes llenando esta información nuevamente para corroborar la información.
Es probable que te solicitemos complementar esta información al realizar una intención de inversión y este paso solo es necesario una vez.
Te presentamos una nueva forma de visualizar algunas de tus inversiones de copropiedad.
¿Por qué veo esto?
Aunque tus inversiones en briq.mx son realizadas en pesos mexicanos, algunos proyectos son administrados en dólares; por lo tanto, para que puedas tener una visión más clara de esas inversiones, te permitimos cambiar la visualización del valor de tu participación en dólares.
¿En qué inversiones puedo ver esto?
¿Cómo se calcula el valor en dólares?
Existen varios momentos en donde se convierten USD a MXN y viceversa. En nuestro Centro de Ayuda explicamos a detalle estos momentos y cómo se considera el tipo de cambio: ¿Cómo se calcula o considera el tipo de cambio en inversiones donde el proyecto maneja USD?
¿Cómo puedo ver esto?
Para ver el valor de tu participación en dólares, solo tienes que ir al detalle de tu inversión y en la parte superior derecha encontrarás la opción de "Ver montos en" y seleccionar "USD".
¿Para qué me sirve ver en dólares un proyecto?
En algunos casos, cuando los proyectos tienen ingresos y egresos en dólares, estos pueden verse afectados por la volatilidad del tipo de cambio; por lo que ver el valor de tu participación en una moneda puede resultar en plusvalías o minusvalías en tu inversión. Creemos que es importante que tengas la información necesaria para el correcto análisis de tus inversiones considerando o no el tipo de cambio.
Estamos probando el funcionamiento de una nueva cuenta CLABE a la que deberás hacer el depósito para tus inversiones.
¿Por qué estamos haciendo este cambio?
El motivo es mejorar tu experiencia, ya que las transferencias se verán reflejadas en tu portafolio con mayor rapidez.
Los nuevos datos de depósito son:
Hicimos un ajuste de estilos y diseño de los pasos para iniciar tu experiencia como inversionista. Esa sección azul que te indica qué pasos te faltan antes abarcaba un espacio grande dentro de la página de tus inversiones; ahora optimizamos el diseño para que no tome tanto espacio y sea menos intrusivo.
Antes
Ahora
Hemos realizado mejoras significativas en la función de cierre automático de sesiones, que refuerzan la seguridad y optimizan la experiencia en nuestra plataforma.
Anteriormente, la inactividad se evaluaba sin considerar el movimiento del cursor o el scroll (desplazarse en la página). Hemos mejorado este aspecto, ahora el sistema reconoce estas interacciones, brindando una gestión más precisa del tiempo de sesión.
Antes, mostrábamos un aviso unos segundos antes del cierre automático, permitiéndote extender la sesión con un clic. Dada la complejidad de esta función, la cual fallaba repetidamente, hemos decidido prescindir del aviso para asegurar un proceso más sencillo y efectivo.
Gracias a esta actualización hemos visto una disminución considerable en el número de sesiones cerradas automáticamente, y por lo tanto esperamos que sea causa de una mejor experiencia.
Aquí te explicamos por qué se cierra la sesión automáticamente después de 5 minutos de inactividad.
A raíz de nuestra reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación el día 26 de diciembre del 2023, es importante comunicarles que ahora nuestra denominación oficial es BRIQ FUND, S.A.P.I. de C.V., Institución de Financiamiento Colectivo, la cual deberá estar presente en cualquier documento, contrato, etc. No te preocupes que para fines prácticos seguimos siendo http://briq.mx. 😉
Para más detalles de nuestra autorización publica en el DOF, los invitamos a leer la siguiente entrada de nuestro #Blogbriqmx
Hoy 26 de diciembre ¡nuestra autorización fintech por fin está publicada en el Diario Oficial de la Federación! 🥳
El operar siendo regulados implica un mayor compromiso y mucha más transparencia, además de muchos ajustes y procesos dentro de nuestra plataforma, por lo que es un logro muy grande para todo el teambriqmx.
La suma de todo esto ofrece mayor certidumbre a los inversionistas, desarrolladores, al sector, y en general a cualquier persona interesada en sumarse a alguna plataforma fintech.
Si quieres saber más consulta el siguiente artículo de nuestro blog .
Agregamos una nueva sección para resaltar cuándo es que una campaña pagará rendimientos.
En general en cada campaña, en el resumen explicamos cuándo pagará rendimientos; sin embargo, al ser un tema tan importante y en los cuales normalmente hay dudas, decidimos generar un espacio particular para contestar esta pregunta.
Esta sección no aparecerá en todas las campañas, sobre todo cuando el pago de rendimientos es muy obvio y sin detalles (como en las campañas de deuda).
Esta mejora se suma a otras que hemos ido implementando en donde se separa la información de una campaña por secciones específicas como:
entre otras.
La calculadora de rendimientos que puedes encontrar en las campañas de deuda ahora es más simple.
Antes en la calculadora se podía simular, para fines del cálculo, un plazo para el pago de la deuda, lo que causaba confusión en algunas personas creyendo que ahí podían elegir el plazo.
Debido a que el plazo lo determina el desarrollador, ahora en la calculadora se utilizará para el cálculo el plazo máximo de la campaña.